Entre enero y septiembre se pagaron US$4,529.8 millones en amortizaciones e intereses de compromisos de deuda
-
Entre enero y septiembre de este año el pago del servicio de la deudadel Sector Público No Financiero (SPNF) se incrementó en más de 1,054.6 millones de dólares con respecto a igual periodo del año pasado, al sumar unos 4,529.8 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2019, según revelan los datos más recientes de la Dirección de Crédito Público.
El gobierno, conforme ha indicado en sus reportes trimestrales al Congreso, ha enfocado su estrategia de deuda en los dos últimos años en la emisión de títulos en pesos dominicanos, como una forma de reducir el riesgo cambiario en un escenario internacional de incertidumbre. Si bien esos papeles hacen que el gobierno tenga menos exposición a las consecuencias de una posible crisis de la economía mundial, el rendimiento que pagan es mayor que el de los bonos emitidos en los mercados externos.
De hecho, el pago de amortizaciones e intereses de la deuda interna del SPNF superó al monto de la externa. De acuerdo a los datos de la Dirección de Crédito Público, el servicio de la deuda interna en los primeros nueve meses del año fue de 2,522.6 millones de dólares. Mientras tanto, por concepto de deuda externa el pago fue de 2,007.3 millones de dólares en esos nueve meses.
El rendimiento promedio de los bonos externos en circulación era de 6.88 %, mientras que los intereses de los papeles en circulación para el 30 de septiembre en el mercado local oscilaban entre 10.25 % y 18.50 %.
Con esos pagos de amortizaciones e intereses, el saldo de la deuda pública -sin incluir la del Banco Central- sumaba 34,227.8 millones al cierre de septiembre. La mayor parte, un 88.4 % del total, estaba a tasa fija, mientras que 11.5 % estaba a tasa variable y un 0.1 % a tasa cero.
Más de 20,000 millones de dólares de esa deuda en circulación tiene vencimientos de seis años en adelante. Según los datos oficiales, un total de 13,444.8 millones vencen entre seis y 12 años, mientras que 8,508.3 millones de dólares de deuda pública del SPNF vencen en más de 12 años. El resto de los compromisos -unos 9,739.1 millones de dólares- tiene un vencimiento en un plazo menor a cinco años.
Entradas populares
-
RD.- Los cincos estudiantes dominicanos que se encontraban varados en Wuhan, China epicentro del coronavirus, pisarán a las 8 de la noche...
-
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, recomendó al gobierno mantener la medida del toque de queda decretado por el presi...
-
PUERTO PLATA. – Un joven que se encontraba lavando una ropa falleció electrocutado la noche de este martes durante un hecho ocurrido...
-
El presidente Luis Abinader dispuso extender desde este jueves por otros 25 días el toque de queda que se cumple en el país, cuyo período...
-
Últimamente se habla mucho de la importancia del colágeno en nuestro cuerp o, y es que en realidad en colágeno es muy import...
-
Los floridanos no perdieron el tiempo volviendo al sol y surfeando cuando se reabrieron playas y parques en Jacksonville, el mismo día q...