Entre enero y septiembre se pagaron US$4,529.8 millones en amortizaciones e intereses de compromisos de deuda
-
Entre enero y septiembre de este año el pago del servicio de la deudadel Sector Público No Financiero (SPNF) se incrementó en más de 1,054.6 millones de dólares con respecto a igual periodo del año pasado, al sumar unos 4,529.8 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2019, según revelan los datos más recientes de la Dirección de Crédito Público.
El gobierno, conforme ha indicado en sus reportes trimestrales al Congreso, ha enfocado su estrategia de deuda en los dos últimos años en la emisión de títulos en pesos dominicanos, como una forma de reducir el riesgo cambiario en un escenario internacional de incertidumbre. Si bien esos papeles hacen que el gobierno tenga menos exposición a las consecuencias de una posible crisis de la economía mundial, el rendimiento que pagan es mayor que el de los bonos emitidos en los mercados externos.
De hecho, el pago de amortizaciones e intereses de la deuda interna del SPNF superó al monto de la externa. De acuerdo a los datos de la Dirección de Crédito Público, el servicio de la deuda interna en los primeros nueve meses del año fue de 2,522.6 millones de dólares. Mientras tanto, por concepto de deuda externa el pago fue de 2,007.3 millones de dólares en esos nueve meses.
El rendimiento promedio de los bonos externos en circulación era de 6.88 %, mientras que los intereses de los papeles en circulación para el 30 de septiembre en el mercado local oscilaban entre 10.25 % y 18.50 %.
Con esos pagos de amortizaciones e intereses, el saldo de la deuda pública -sin incluir la del Banco Central- sumaba 34,227.8 millones al cierre de septiembre. La mayor parte, un 88.4 % del total, estaba a tasa fija, mientras que 11.5 % estaba a tasa variable y un 0.1 % a tasa cero.
Más de 20,000 millones de dólares de esa deuda en circulación tiene vencimientos de seis años en adelante. Según los datos oficiales, un total de 13,444.8 millones vencen entre seis y 12 años, mientras que 8,508.3 millones de dólares de deuda pública del SPNF vencen en más de 12 años. El resto de los compromisos -unos 9,739.1 millones de dólares- tiene un vencimiento en un plazo menor a cinco años.
Entradas populares
-
Probablemente este es el único empleo en donde descansas mientras trabajas En las bases de la convocatoria no se restringe la ubicación de ...
-
Romeo Santos valoró que El Mayimbe es su papá, mientras que Luis y Raulín son sus tíos. En una publicación que hizo el príncipe de la...
-
Estamos a unas cuantas semanas de retrasar los relojes La noche caerá más temprano. Quedan pocas semanas de atardeceres después de la...
-
República Dominicana registró 1,107 nuevos contagios y una defunción por covid-19 en las últimas 24 horas, según el boletín divulgado este d...
-
Santo Domingo, RD.- En 14 años, para el 2033, República Dominicana tendrá más de un 12% de población mayor de 60 años. De los afilia...
-
Algunas veces queremos tanto a una persona que no nos importa de que forma pero queremos que nos haga caso, no nos importa si esa persona ...